Premiación Periodismo por los Niños

En esta noche tuvimos el regocijo de reconocer a las mejores historias e investigaciones periodísticas, en favor de la niñez vulnerable de la República Dominicana.

 

El periodismo orientado a la niñez vulnerable de nuestro país tuvo una gran noche en la que, junto a la Vicepresidencia de la República, dimos a conocer los ganadores de la primera edición del Premio Periodístico World Vision: “Periodismo por los Niños”. Ellos son: Leandro Sánchez de la revista Pandora, Kharla Pimentel del Informe con Alicia Ortega y a Tania Molina y Mariela Mejía de diariolibre.com.

juan-carlo-ramirez-premio-periodistico-por-los-ninos4

Juan Carlo Ramírez, nuestro director nacional expresó a nombre de todos que “Estamos muy satisfechos de poder galardonar a periodistas que realizan su trabajo para educar y sensibilizar a la población, en temas fundamentales que contribuyen a la denuncia de situaciones que afecten a la niñez y la adolescencia y que promuevan la garantía de sus derechos”.

En la categoría prensa escrita, resultó ganador Leandro Sánchez, de revista Pandora del periódico El Caribe, con el trabajo Protegiéndolos del abuso, acerca de la violencia infantil.

En la categoría Televisión se llevó el premio Kharla Pimentel, por el trabajo de investigación Tronchando proyectos de vida, sobre el matrimonio infantil, transmitido en El Informe con Alicia Ortega del Grupo SIN.

Tania Molina y Mariela Mejía, de diariolibre.com.do, se alzaron con el premio de la categoría Medios Digitales, con el trabajo de investigación La caja tramposa que trae la pelota dominicana.

En esta primera edición participaron 29 periodistas con 43 trabajos, de 13 medios diferentes.

Cada una de las categorías fue premiada con una estatuilla y una distinción en metálico de RD$50,000.

El jurado calificador estuvo conformado por el presidente del Colegio Dominicano de Periodista Adriano de la Cruz; la coordinadora de la carrera de Comunicación Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Rosa Alcántara, y por CONANI, su presidenta ejecutiva, Kenia Lora Abreu y la encargada de Apoyo Técnico, Penélope Melo.

Además, de la Academia Dominicana de la Lengua y Fundéu-Guzmán Ariza, el escritor y lingüista, Rafael Peralta Romero y la directora de Revistas y Comunicaciones de Listín Diario y autora del libro infantil Un gatito en la Ciudad Colonial, Rosanna Rivera.

wv-ganadores-periodismo-por-los-ninos

De los 43 trabajos recibidos, matrimonio y trabajo infantil, abuso sexual, feminicidios, familia, delincuencia, y adopción fueron los temas que más predominaron. Agradecemos la oportunidad de impulsar estos temas, con la finalidad de que llegue el día en que los niños y niñas de nuestra República Dominicana alcancen la plenitud de vida y el pleno ejercicio de sus derechos como individuos y ciudadanos.

Entradas Similares

Centro de Asistencia y Apoyo Psicológico (CASP) capacita personal de World Vision sobre el manejo de estrés

abril 3, 2025
El coronavirus 2019, o COVID-19, está afectando, y probablemente seguirá afectando a la población de muchos países en...

¿Cómo eliminar el trabajo infantil en República Dominicana?

abril 3, 2025
El trabajo infantil es una problemática que afecta a millones de niñas y niños en todo el mundo. Actualmente son más de...

Eso también es trabajo infantil: identificando el abuso

abril 3, 2025
En la República Dominicana, el trabajo infantil es una realidad preocupante que afecta a miles de niños, niñas y...