Pequeñas conversaciones, grandes cambios: Hablando de Discriminación en Familia

Desde World Vision República Dominicana, creemos en la importancia de educar a nuestros niños y niñas en valores de igualdad y cero discriminación, fundamentos que no solo están arraigados en los principios de justicia social, sino también en las enseñanzas de Jesús. El amor al prójimo, sin distinción de raza, género o condición social, es una piedra angular de nuestra fe y misión.

Entendiendo la Discriminación

La discriminación se presenta cuando tratamos a otros con prejuicio o injusticia basándonos en diferencias superficiales. Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, una lección que cobra vida cuando enseñamos a los más pequeños a ver la belleza en la diversidad de la creación de Dios.

Según el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados, la discriminación laboral en la República Dominicana pasó de 12.27% en 2022 a 18.43% a mayo de 2023. A nivel global, América Latina muestra un nivel de discriminación de 22 en el Índice de Instituciones Sociales y de Género. Según este índice, en el que el 0 es nula discriminación y 100 es absoluta discriminación, destacando la urgencia de abordar estas cuestiones desde temprano.

La Importancia de la Educación Temprana

Hablar de discriminación con los niños no solo es sobre corregir comportamientos negativos; es sobre enseñarles el valor de la diversidad y la inclusión. Estas conversaciones tempranas pueden formar la base de su comprensión del respeto mutuo y la empatía, valores que llevarán a lo largo de sus vidas.

Estrategias para Hablar de Discriminación

1. Inicio de la Conversación: Encuentra momentos naturales para hablar sobre la discriminación, como cuando se presenten en libros, películas, o incluso en situaciones cotidianas.

2. Usa Ejemplos Apropiados para su Edad: Explica conceptos de manera que los niños puedan entender, usando ejemplos relevantes a su mundo.

3. Sé un Modelo a Seguir: Los niños aprenden mucho de lo que ven. Practica la inclusión y el respeto en tus propias interacciones.

4. Recursos Educativos: Utiliza libros, juegos y recursos en línea diseñados para enseñar sobre diversidad y respeto.

Como parte de la familia de World Vision República Dominicana, te invitamos a unirte a nosotros en esta misión de enseñar a los más jóvenes a amar y respetar a todos, siguiendo el ejemplo de Jesús.  Las pequeñas conversaciones sobre temas importantes como la discriminación pueden provocar grandes cambios en la forma en que las futuras generaciones perciben y tratan a los demás.

Al abordar este tema en familia, estamos dando pasos significativos hacia la construcción de una sociedad más justa y compasiva. Te animamos a tomar la iniciativa, usando este artículo como punto de partida para tus conversaciones.

Entradas Similares

Carlos Santilme, uno de nuestros jóvenes, galardonado en el XXIV Premio Nacional de la Juventud

abril 3, 2025
Despedimos enero elogiando a este valioso grupo de jóvenes llamado Movimiento Infanto Juvenil Protagonista (MIJP), y...

Apoyo familiar: 10 valores para fortalecer a la familia dominicana 

abril 3, 2025
La importancia de la familia es innegable, especialmente en un contexto donde los valores tradicionales se ven...

Una navidad sencilla, pero con recuerdos inolvidables… 

abril 3, 2025
Luisito tenía apenas 6 años cuando su familia, como muchas otras, atravesaba tiempos difíciles. No había dinero para...