¿Cómo enseñarles a las niñas, niños y adolescentes a cuidarse del abuso sexual?

En la actualidad los/las niñas, niños y adolescentes obtienen información de diferentes fuentes, como de sus compañeros, la TV, Internet y los adultos. Pero esta información muchas veces está distorsionada a la realidad y por supuesto,no se traduce en sugerencias o recomendaciones que les permita tener comportamientos preventivos ante cualquier forma de agresión sexual.

La distancia de los padres en los temas de sexualidad provocan grandes vulnerabilidades en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Muchos adultos evitan hablar del tema y los adolescentes temen preguntar, creando una brechamuy amplia, ya que los adolescentes desconocen cómo defenderse ante diversas situaciones de agresión sexual y no tienen la confianza suficiente para comunicarle a sus padres. Si bien es cierto que no podemos prevenir por completo las situaciones de riesgo que viven nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, ya que no controlamos al 100% sus entornos, sí podemos enseñarles a ser responsables y participar en su propio cuidado.

Aquí dejo algunas recomendaciones:

  • Cree un ambiente seguro y de confianza con sus hijos. Enséñeles que hay parte de su cuerpo que son íntimas, que nadie debe tocar sus partes íntimas y que nadie debe pedirle que toque las partes íntimas de otra persona.

  • Hágale saber a su hijo o hija que nunca estarán en problemas con usted si le comunican alguna situación de riesgo que han vivido

  • Establezca reglas e indíquele a su hijo que esas reglas se cumplen con todo el mundo, que no hay excepciones. Esto aplica para todas las personas familiares o amigos cercanos.

  • Enséñele a los adolescentes acerca del consentimiento.

  • ¡Denuncie! Comparta con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes los procesos para hacer la denuncia, las líneas existentes y hable de los lugares y personas donde debe acudir si es víctima de algún intento de agresión sexual.

Todas las informaciones que como padres, madres o cuidadores podamos ofrecer pueden hacer una gran diferencia a la hora de enfrentar situaciones adversas.

Entradas Similares WorldVision

La importancia del contacto físico en la crianza con ternura

abril 3, 2025
El contacto físico es una parte esencial de la crianza con ternura, pero también debe abordarse de manera equilibrada y...

Cómo apoyar a mis hijos e hijas en la educación desde casa (y no morir en el intento).

abril 3, 2025
Desde que el Estado dominicano asumió la educación a distancia a partir del 2 de noviembre del presente año, se han...

Cómo trabajar la confianza con los hijos

abril 3, 2025
No es nada fácil cuando además de ser madre, padre o tutor, debemos ser otras muchas cosas más, todas igual de...
Leer más