World Vision respalda que prevalezca la inversión en educación de calidad

A propósito del reciente debate sobre la distribución del presupuesto del Ministerio de Educación y la inquietud acerca de lo que esto significa para la garantía del 4 %, World Vision República Dominicana valora la decisión del Estado de mantenerlo y asegurar esta gran conquista del pueblo dominicano.

En ese sentido, como organización que está comprometida con la calidad de la educación de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables, apoyamos la decisión y reafirmamos la postura de velar para una correcta y oportuna inversión.

“Es bueno saber que no será tocado ni transferido el 4 % de educación, sin embargo, es buen momento también, para reflexionar acerca de la inversión de este presupuesto, ya que como país urge la necesidad de evidenciar avances significativos en materia de educación, en especial a lo referente a los aprendizajes de los estudiantes, por ende, es oportuno la revisión de los mecanismos de ejecución, control, monitoreo y evaluación del gasto educativo, con miras a definir propuestas que contribuyan en la mejora continua”, explicó Bianny Matos, asesora nacional de Educación de World Vision.

Igualmente, destacó que los niños y niñas necesitan una garantía de su bienestar integral, una inversión menos orientada en aspectos administrativos y más enfocada en los aprendizajes y en el desarrollo de programas de apoyo a sus competencias y habilidades para la vida. También, añadió que esto es posible a través de alianzas con las organizaciones de la sociedad civil, para contar con la disposición de contribuir con el sistema desde este ámbito social.

World Vision ha sido parte de las organizaciones que han incidido en la reactivación del Pacto por la Reforma Educativa.  Ante esta necesidad de revisar y velar por la debida inversión de fondos, la organización recomienda la reactivación de los mecanismos establecidos en el mismo, donde se contempla un comité de veeduría, el cual se considera de gran importancia para la garantía de una buena inversión, por ende, es necesario revisar la vigencia de este comité, activarlo y actualizar sus planes de actuación.

Finalmente, World Vision aboga por una educación de calidad e inclusiva a través de programas y proyectos orientados a fortalecer los aprendizajes, la integración de las familias y la Gestión de los Centros Educativos, mediante metodologías probadas y con garantía de resultados para contribuir al fortalecimiento de las instancias de participación escolar como lo son las APMAEs, en la dotación de herramientas para la veeduría colaborativa y la promoción de escuelas más participativas y democráticas.

Entradas Similares

Desafíos en la educación para niños con discapacidad en República Dominicana

abril 3, 2025
En República Dominicana, las niñas y niños con discapacidad enfrentan significativos desafíos para acceder a una...

Alzamos la voz por el cuidado mental y físico de niños en cuarentena

abril 3, 2025
“En situaciones normales, los padres recurren al ejercicio del castigo físico, verbal y psicológico de sus hijos. La...

La presencialidad escolar abrirá un nuevo paso para repensar los modelos educativos a nivel nacional

abril 3, 2025
Tras ser aprobado este miércoles por el Consejo Nacional de Educación el regreso a las clases presenciales de forma...