World Vision participa junto al Minerd del primer «Congreso internacional de descentralización y participación comunitaria»

Con miras a compartir la experiencia de descentralización educativa y participación comunitaria en el contexto escolar y su contribución a la mejora del sistema educativo público preuniversitario, la organización internacional World Vision República Dominicana junto al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) inició el primer «Congreso internacional de descentralización y participación comunitaria». 

El evento, que se desarrolló con la asistencia de invitados internacionales y técnicos de las 18 regionales y 122 distritos, busca describir los niveles de descentralización educativa alcanzados en los últimos 25 años en el país y analizar el desempeño de la participación comunitaria en los procesos de descentralización educativa.

Así mismo busca describir los aportes de las transferencias administrativas y financieras a la consolidación de la participación comunitaria y determinar posibles elementos de impacto de la descentralización educativa en la calidad de la educación dominicana.

El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, y la viceministra de Participación Comunitaria y Descentralización, Ligia Pérez.

Por parte de World Vision, por los especialistas Vladimir Medrano y Yusbelky Núñez, quienes manifestaron su interés en seguir impulsando el vínculo comunidad-escuela-familia para seguir transformando el país desde las aulas, respectivamente.

Vladimir Medrano y Yusbelky Núñez en el Congreo Internacional

El congreso cuenta con varias conferencias internacionales, cuyos temas son: «Modelos de descentralización educativa en Iberoamérica: lecciones aprendidas», dictada por el doctor Thomas Aston, consultor del Banco Mundial, especialista en monitoreo y evaluación de proyectos de gobernanza y auditoría, invitado por World Vision.

También la «La descentralización educativa y participación comunitaria en la República Dominicana», a cargo de la viceministra Pérez, e «Hitos de la descentralización educativa en la República Dominicana. Aprendizajes y desafíos», a cargo de Mayelin Almonte Cordero, directora general de Gestión y Descentralización Educativa. 

La jornada contó con varios paneles donde las 18 regionales y los 122 distritos educativos expusieron, en mesas de trabajo, estudios teóricos y prácticos, así como modelos y experiencias relacionadas con la descentralización de recursos financieros.

Entre los paneles figuraron «Experiencias y logros de la gestión institucional y pedagógica en la Regional 14», «Evidenciando el impacto de la descentralización educativa y la participación comunitaria en la Escuela María Mercedes Maldonado Alberto, distrito 16-01», y «Sistematización de experiencias y descentralización educativas y participación comunitaria en el Distrito Educativa 12-04 Miches».

Finalmente, se presentaron experiencias que guardan relación entre la descentralización de esos recursos con la calidad de la participación y los resultados de la educación.

Entradas Similares WorldVision

World Vision reconoce a empresas que trabajan en favor de la niñez vulnerable del país

abril 3, 2025
La organización internacional World Vision República Dominicana, reconoció a más de 40 empresas que a través de su...

Uniones tempranas y embarazos en adolescentes persisten tras la ley contra el matrimonio infantil en RD

mayo 30, 2025
Luego seis meses de aprobada la Ley sobre la eliminación del matrimonio infantil, así como efectos colaterales...

World Vision y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) firman acuerdo de cooperación

junio 20, 2025
Este acuerdo busca generar un impacto significativo en la reducción de riesgos y la mejora de la capacidad de respuesta...
Leer más