Voz de alerta: La pandemia podría revertir 30 años de progreso en la reducción de la pobreza

En este momento nos llena de preocupación el hecho de que los grandes progresos que se han hecho para salvar vidas y reducir la pobreza en los últimos 30 años serán revertidos, a no ser que la comunidad internacional responda de inmediato y priorice a los más vulnerables en la lucha contra la COVID-19.

“Nunca hemos sido testigos de una emergencia a esta escala, que afecta a tantos países a la vez. Por primera vez en nuestros 70 años de historia, estamos transformando nuestro enfoque en cada país en una respuesta de emergencia, para que podamos apoyar a aquellos que son más vulnerables a combatir este virus mortal y sus réplicas”, asegura nuestro presidente internacional y CEO, Andrew Morley.

Como organización, estamos “profundamente preocupados” por que los impactos de la COVID-19 puedan “marcar permanentemente el desarrollo de una generación de los niños más vulnerables del mundo”, establece Andrew.

En este sentido, queremos hacer saber que los niños serán los más afectados y las tasas de mortalidad infantil, que se han reducido a más de la mitad desde 1990, podrían ahora comenzar a aumentar nuevamente. “A menos que la comunidad internacional priorice a los países que están en mayor riesgo a largo plazo por los impactos de la COVID-19, esta pandemia dejará a millones de niñas y niños más pobres, más hambrientos, más enfermos, menos educados y expuestos a más violencia y abuso”, advierte Morley.

world vision entrega de kits
Muchos países de bajos ingresos están ahora comenzando la próxima fase de la pandemia, una fase “extremadamente peligrosa” para los más vulnerables, “que luchan contra el encierro y se ven obligados a elegir entre arriesgarse a exponerse al virus o morir de hambre”.

Y es que, en esta próxima fase “la COVID-19 podría correr de manera desenfrenada por algunas de las partes más pobres, frágiles y peligrosas del mundo, lugares donde los servicios avanzados de salud son casi inexistentes y donde los bloqueos y el distanciamiento social son imposibles para las personas que viven día a día en campamentos de refugiados, barrios marginales y asentamientos”.

world vision kits de higiene haina

Nuestra organización está lanzando una respuesta de 350 millones de dólares con el fin de apoyar a los más vulnerables del mundo en la lucha contra los impactos de la COVID-19. El plan de respuesta de emergencia, el más grande de nuestra historia como ONG, se ejecutará en más de 70 países donde movilizaremos 37.000 empleados, 400.000 líderes religiosos y 220.000 trabajadores de salud comunitarios para apoyar iniciativas de prevención y respuesta.

Sin embargo, no podemos combatir los impactos perjudiciales de la COVID-19 de manera individual, por lo que hacemos un llamamiento a los líderes mundiales, que ahora se centran en responder al impacto que la COVID-19 ha tenido en la economía, para que otorguen la misma prioridad a frenar el impacto mortal a largo plazo en los más vulnerables.

Entradas Similares

¿Cómo eliminar el trabajo infantil en República Dominicana?

abril 3, 2025
El trabajo infantil es una problemática que afecta a millones de niñas y niños en todo el mundo. Actualmente son más de...