Presentación de nuestro reporte de respuesta a emergencias y ayuda humanitaria

Durante un desayuno temático celebrado el 21 de marzo en el Hotel Barceló Santo Domingo, presentamos a nuestros donantes y organizaciones socias nuestro reporte de Respuesta a Emergencias y Asuntos Humanitarios durante el año 2018.

El reporte estuvo centrado principalmente en la respuesta ofrecida a raíz de los huracanes Irma y María, los cuales afectaron el país en septiembre de 2017. Este acto de rendición de cuentas nos permite como organización mostrar la contribución y el asocio con otras instituciones con que ofrecimos soluciones a miles de familias que, por su situación de vulnerabilidad, se vieron afectadas.

Nuestro Director de Operaciones, Marvin García, explicó a los asistentes que durante el paso de los huracanes Irma y María, más de 70,000 personas fueron desplazadas a albergues y hogares de familiares según los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), debido al aumento significativo en las lluvias, las que a su vez causaron grandes inundaciones en diferentes localidades. La Provincia de El Seibo, ubicada en la costa noreste del país y donde World Vision tiene presencia, fue una de las zonas más devastadas por ambos huracanes.

Con relación a estos eventos, de manera directa, nuestra organización benefició a 7,500 familias: 5,761recibieron Kits de Higiene, 1,500 menores de 5 años recibieron kits de primera infancia, 41familias de pescadores restauraron sus medios de vida, 342 niños y niñas recibieron camas nuevas con sus sábanas y toallas, 50 puntos de distribución de agua potable fueron instalados en diferentes comunidades, 106 Miembros de los Bomberos y Defensa Civil fueron formados en Gestión de Albergues, Sala de Situación y Rescate Acuático, 1,500 familias recibieron capacitación sobre prevención de enfermedades post-emergencia, salud e higiene, una embarcación de rescate acuático fue rehabilitada, y 202 familias fueron beneficiadas con reparación y/o construcción de su vivienda, entre otros.

desayuno-reporte-emergencias

Durante el evento reconocimos la colaboración de entidades como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), UNICEF, y la Defensa Civil por colaborar para hacer posible que miles de familias pudieran recuperarse pronto de los efectos de la emergencia y pudieran volver a la normalidad.

En este evento reiteramos nuestro compromiso de brindar respuesta a emergencias, ayuda humanitaria y espacios de protección para los niños y sus familias en situaciones de desastre ocasionado por fenómenos climáticos, así como activar nuestros equipos de respuesta que velan principalmente por el bienestar de la niñez en las zonas afectadas y extender nuestra ayuda a todas las personas en caso de desastres mayores.

Entradas Similares

Nuevo acuerdo con la Regional de Educación 13 para fortalecer la alfabetización

abril 3, 2025
Continuando con nuestro objetivo de fortalecer el sector educativo nacional y buscar soluciones a los problemas más...

Descubre las tradiciones más populares de Semana Santa en República Dominicana

abril 3, 2025
La Semana Santa es una de las festividades más importantes en República Dominicana. Durante este tiempo, se llevan a...