Lanzamiento de Movilización “40 Días por la Niñez”

Este martes 12 de marzo, junto al inicio de la cuaresma, dimos inicio a una movilización de 40 días para educar a la población en cuanto a la realidad de la violencia contra la niñez en la República Dominicana.

En un acto celebrado en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Joselyn Rivera, nuestra Coordinadora Nacional de Relaciones Eclesiales, explicó a los asistentes que esta actividad se lleva a cabo durante la cuaresma y se desarrolla en más de 14 países de América Latina y el Caribe. Durante ese tiempo, los jóvenes y adultos organizan diversas actividades para poner en evidencia una de las realidades más alarmantes de nuestros días: el abuso en contra de los niños y niñas.

Como parte de esta iniciativa, World Visión estará entrenando a 50 estudiantes de la UASD en la metodología Escuela de la Ternura, que nace de la estrategia llamada Crianza con Ternura y que está compuesta por cinco acciones fundamentales: Acoger, Afirmar, Acompañar Consolar y Compadecer. Los módulos que contempla el taller de Escuela de Ternura son: Aprender a escuchar, Aprender a decir, Aprender a tocar, Aprender a sentir, Aprender a acompañar y Aprender a actuar. Los participantes a su vez se convertirán en multiplicadores de lo aprendido.

40-dias-por-la-ninez-worldvision-uasdJaqueline Ureña, Directora de la Escuela de Psicología de la UASD, Dr. Augusto Bravo, Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Juan Carlo Ramírez, Director de World Vision República Dominicana y Lic. Joselin Rivera, Coordinadora Nacional de Relaciones Eclesiales de World Vision.

Además de la UASD, otras instituciones como la Universidad Nacional Evangélica UNEV, La Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, la Asociación Comunitaria por el Progreso (ACOPRO), la Red Interreligiosa a Favor de la Niñez (GNRC) y el Concilio Iglesia de Dios, participan en la movilización de 40 Días Por la Niñez. El objetivo común es la colaboración en favor de la niñez de la Republica Dominicana por medio de la promoción de la revolución Cultura de Crianza con Ternura, porque investigaciones científicas han demostrado que las manifestaciones persistentes de ternura en la crianza proveen grandes probabilidades de que los niños y niñas sean personas seguras de sí mismas y que sostengan excelentes relaciones con los demás.

Entradas Similares

World Vision: 57 % de padres dominicanos utiliza el castigo físico como método disciplinario con sus hijos

abril 3, 2025
La organización de ayuda humanitaria World Vision República Dominicana, reveló, durante el Foro Nacional de Protección...

Adolescentes latinoamericanos alzan la voz por sus derechos y claman apoyo por los desafíos de la región

abril 3, 2025
En la actualidad, 193 millones de infantes latinoamericanos habitan en la región más desigual del planeta; 72 millones...