Doña Cuca volvió para quedarse

Para doña Cuca, sus seis hijos, 35 nietos y 22 bisnietos son su mayor orgullo. “Me hace feliz estar viva y sana, porque dichoso es el que llega a viejo que pueda desenvolverse y ayudar al prójimo”, cuenta.

Luego de vivir 20 años en la capital, Juliana Méndez volvió a su comunidad natal de Tierra Nueva, provincia Independencia: “Vine a recrearme a mi pueblo, a mi campo. Uno quiere vivir en su pueblecito. Los campesinos tenemos que estar en nuestro sitio”.

Doña Cuca es una conocida defensora y líder comunitaria de su provincia en temas de desarrollo económico. Con 85 años es presidenta de la Asociación de Parceleros “La Unión hace la Fuerza”, el proyecto agrario asociación 23 y es socia de otro proyecto agrícola y de una cooperativa.

“En estas tierras hay maíz sembrado, plátanos, rulos, guineos, mangos, limones. Aquí se da el tomate, la berenjena, el ají morrón… Teniendo agua todo se da”, asegura.

Dona-Cuca-en-Tierra-Nueva

Las abuelas son toda una autoridad en Tierra Nueva e inspiran por sus ganas de vivir: “Dicen que los viejos no valen, pero el viejo es necesario en algunos momentos para aconsejar a las personas en cosas que uno tenga conocimiento. El deber de un campesino es prestarse a trabajar”, revela.

Por años, doña Cuca ha sido una aliada y beneficiada de World Vision a través de capacitaciones y de nuestros proyectos de empoderamiento en desarrollo económico. Celebramos su lucha en favor del bienestar de su familia y de la comunidad.

Entradas Similares WorldVision

Día de la Tierra: ¿por qué se celebra el 22 de abril y cómo enseñar a cuidarla? 

abril 3, 2025
El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una jornada mundial dedicada a la conciencia ambiental y la...

La educación después de pandemia, retos y desafíos

abril 3, 2025
“América Latina y el Caribe ya perdió más de diez años de avances en términos de aprendizaje a causa de los dos años de...

Lo que callan las cifras: El trabajo infantil como herida moral de la patria

junio 13, 2025
Por la Coalición de ONGs por la Infancia En la República Dominicana seguimos enfrentando una contradicción lacerante:...
Leer más