El coronavirus 2019, o COVID-19, está afectando, y probablemente seguirá afectando a la población de muchos países en todo el mundo. Como sabemos, la pandemia ha provocado que los gobiernos pongan ciudades y países enteros bajo cuarentena masiva.
Esto es causa de síntomas de angustia y problemas psicológicos en gran parte de la población, tales como trastornos emocionales, depresión, ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo, insomnio, síntomas de estrés postraumático, irritabilidad, ira y agotamiento emocional. El bajo estado de ánimo y la irritabilidad son los síntomas más frecuentes.
Con el objetivo de apoyar a nuestro personal y ayudar a paliar la situación, estamos capacitando a todos nuestros empleados con herramientas que les permitan saber cómo manejar el aislamiento social, el trabajo remoto y las diversas situaciones familiares a partir del mismo. Para esta tarea, contamos con el apoyo del Centro de Asistencia y Apoyo Psicológico CASP en la persona de Angie Fernández Santana, quien nos comparte los conocimientos necesarios para asegurar el bienestar físico y emocional de todos nuestros colaboradores ante esta crisis mundial.