Despedimos enero elogiando a este valioso grupo de jóvenes llamado Movimiento Infanto Juvenil Protagonista (MIJP), y qué mejor manera de iniciar el mes de febrero extendiendo nuestra calurosa felicitación a Carlos Santilme, miembro de la directiva del MIJP, quien acaba de ser galardonado este viernes 31 de enero con el XXIV Premio Nacional de la Juventud junto a otros 13 jóvenes de distintas regiones del país.
Carlos es un joven de 21 años procedente de Neiba, provincia Bahoruco. Se graduó de bachiller como el mejor de su liceo, lo que le dio acceso a una beca universitaria y en la actualidad cursa la Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
He aquí algunos hitos en su trayectoria:
Su primer acercamiento con el servicio social fue a la edad de 7 años, cuando empezó a sentirse atraído hacia los grupos sociales en las redes temáticas del mismo Movimiento Infanto Juvenil Protagonista, organización social de nivel nacional impulsada por nuestra entidad, que agrupa más de 4000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre 6 y 35 años, articulados con el objetivo de contribuir con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables en República Dominicana. Fue esta iniciativa la que, en sus propias palabras, “me insertó en la lucha dirigida a promover y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes en coordinación con World Vision”.
A los 13 años se integró de lleno al MIJP, y tuvo la oportunidad de acercarse y accionar para mejorar la calidad de vida en mi municipio. En el 2014 asumió la responsabilidad de dirigir el pleno local de Líderes del Movimiento, del que fue electo coordinador. Durante esa etapa, se dedicó a implementar jornadas de charlas educativas sobre salud sexual y reproductiva, caminatas por la erradicación del trabajo infantil y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, talleres prácticos de manualidades y pintura, reuniones con autoridades locales, entrega de útiles escolares y equipos deportivos, campamento de prevención y mitigación de desastres naturales, tardes recreativas, gestión de alimentos, cine-foros, entre otras. Dichas acciones impactaron a más de 500 Estudiantes de diferentes centros educativos y para estas actividades recibía el acompañamiento de nuestra organización en la persona responsable del Departamento de Incidencia y Participación en la zona de Neiba. Debido a su buen desempeño y liderazgo, Carlos fue desarrollando diversas funciones dentro de la Asamblea Nacional del Movimiento Infanto Juvenil: encargado de deporte y recreación, encargado de liderazgo y participación, y sub coordinador nacional.

En el 2014 fue parte del grupo de 75 jóvenes formados en la escuela de Liderazgo Juvenil e Incidencia Publica desarrollado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) con el patrocinio de World Vision. Trabajó con la Red Canales de Esperanza, en la ejecución de la campaña que articulaba acciones con los programas de prevención de VIH y tuberculosis de la dirección provincial de salud Neiba y de World Vision, desarrollado en las comunidades y logrando que 396 familias fueran informadas y sensibilizadas sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual. A través de una estrategia para prevenir el VIH, logró junto a su equipo capacitar a 45 adolescentes y jóvenes de las comunidades de Neiba para la ejecución de la campaña preventiva tocando tu puerta.
En el 2017, fue designado como coordinador del Consejo Municipal de Juventud, que es el organismo encargado de representar los jóvenes del Municipio, con la responsabilidad de llevar las necesidades, las opiniones y las sugerencias de los jóvenes ante las entidades públicas y privadas que desarrollan proyectos con jóvenes. En ese mismo año recibió el galardón del Premio Nacional Voluntariado Solidario, en la Categoría Niñez.

Ya en el año 2019 asumió la responsabilidad de Coordinar el Movimiento Nacional Infanto Juvenil Protagonista, capacitó a 117 Adolescentes y Jóvenes bajo la metodología de Formación de Liderazgo Jóvenes Líderes por el progreso y la paz y recibió nuestro reconocimiento por los aportes y trabajos realizados en favor de la niñez.
Un aspecto a resaltar del trabajo de este joven ejemplar es la multisectoriedad para la obtención de mejores resultados en lo que hace, por lo que coordina trabajos preventivos y de atención con escuelas, iglesias, instituciones deportivas y otras organizaciones no gubernamentales.
Extendemos nuestro reconocimiento profundo y sincero a Carlos por su valiosa entrega al servicio de la niñez y la juventud. Nos sentimos orgullosos de la vida ejemplar que modela y sirve de estímulo a tantos niños, niñas adolescentes y jóvenes.