Aunamos esfuerzos con el COE para capacitar y mitigar riesgos en emergencias

Con el objetivo de preparar a las comunidades en contextos vulnerables para reducir y prevenir riesgos próximo a la temporada ciclónica y otros eventos atmosféricos, firmamos un acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para capacitar de manera continua a los comités comunitarios, COEs provinciales y regionales sobre los mecanismos de preparación, mitigación y respuesta ante desastres, mediante nuestros 13 programas distribuidos a nivel nacional.

 Este acuerdo de cooperación y asistencia técnica, también busca gestar proyectos que reduzcan la vulnerabilidad de las comunidades ubicadas en distintos municipios del país donde tenemos presencia, así como territorios donde podamos a futuro considerar ampliar nuestro radio de acción con planes complementarios.

En el marco del acuerdo, ambas entidades establecemos el trabajo conjunto para la formulación de propuestas, implementación y seguimiento de proyectos de gestión de riesgos, orientados a atacar causas puntuales que inciden en la vulnerabilidad de las comunidades.

Dentro del contexto de Emergencia y en las provincias de incidencia, podremos implementar metodologías amigables para la niñez, bajo normas internacionales y nacionales a fin de asegurar el cumplimiento de los procedimientos de protección a las niñas y los niños más vulnerables.

El COE respaldará oficialmente la gestión de posibles proyectos orientados a atacar las causas puntuales que inciden en la vulnerabilidad de la niñez, en materia de gestión de riesgos.

Así mismo, ambas partes nos comprometemos a desarrollar acciones y estrategias para la difusión, educación y sensibilización de la población de manera general sobre el sistema de alerta temprana.

Entradas Similares

Salud mental en familia, en tiempos de coronavirus

abril 11, 2025
Cuidar la salud mental y el bienestar de las niñas y niños más vulnerables y sus familias durante la cuarentena, es una...

¿Realmente valoramos la maternidad en la República Dominicana?

abril 3, 2025
La maternidad es una fase fundamental en la vida de muchas mujeres, caracterizada por numerosos retos y satisfacciones....

Conflictos son la principal causa del hambre en todo el mundo, según el 45% de la población mundial

abril 3, 2025
Una nueva investigación de la organización internacional World Vision realizada por IPSOS relaciona los conflictos con...