Música, artes plásticas, deporte y cultura para estrechar los lazos entre la República de Haití y la República Dominicana

bianny-matos-lanzamiento-buena-vecindad-jimani-wvrd

Bajo este nuevo proyecto, estamos promoviendo junto a organizaciones de la sociedad civil de la República Dominicana y de la República de Haití el deporte, la educación, el arte y la cultura para fortalecer las buenas relaciones y el entendimiento entre nuestros países, como parte del Programa de Cooperación Binacional, financiado por la Unión Europea. 

 

Ejecutaremos estos proyectos junto a Fundación Frontera Sur, Fondation Culture Creation,  Fondation Haiti Jazz y Fondation Connaissance et Liberté (FOKAL), con el acompañamiento del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo  en la República Dominicana; y de la Oficina Nacional del Ordenador de los Fondos Europeos de Desarrollo (BONFED, por sus siglas en francés) en Haití.  

 

Esta iniciativa se desarrolla con una inversión de 1,703,486 euros. La Unión Europea aporta el 90.5 % de los fondos y las organizaciones sociales el restante 9.5 %. 

 

Los proyectos se llevan a cabo en pueblos fronterizos haitianos y dominicanos, así como en las capitales de ambas naciones, Santo Domingo y Puerto Príncipe. Además, hay acciones en otras ciudades dominicanas y haitianas, como Puerto Plata y Jacmel, respectivamente.  

 

“Las iniciativas se desarrollan junto a las autoridades y las organizaciones sociales de cada comunidad. Se promueven diálogos binacionales a diferentes niveles entre representantes de sectores de la cultura, el arte, la educación, el deporte y la comunicación social para intercambiar saberes entre ambas naciones”, señaló la viceministra de Cooperación, Olaya Dotel.  

 

En tanto que el ordenador nacional de los fondos europeos en Haití, Charles Jean Jacques, resaltó la importancia del arte para fomentar la paz, la buena convivencia y el desarrollo tanto en su país como en la República Dominicana.  

Hanglet-Tejeda-lanzamiento-buena-vecindad-noroeste-wvrd

  

De su lado, Pierre-Yves Baulain, jefe de cooperación interino de la Unión Europea afirmó: “La República Dominicana y la República de Haití tienen, como el resto del Caribe insular, una gran riqueza cultural y artística. Compartir saberes es clave para crear nuevas obras y procesos artísticos que con toda seguridad fortalecerán el intercambio cultural, no solo entre los pueblos haitiano y dominicano, con la belleza, energía y creatividad de sus manifestaciones artísticas, sino también en todo el Caribe”.  

 

Detalles de los proyectos 

 

Buena vecindad 

 

World Vision coordina el proyecto “Dominicana y Haití en buena vecindad, que se ejecuta en el Departamento Noroeste de la República de Haití; y en las provincias Independencia, Dajabón y Montecristi de la República Dominicana. 

 

monecristi-lanzamiento-buena-vecindad-wvrd

 

Con este proyecto se busca que estudiantes, profesores y miembros de organizaciones sociales de la zona fronteriza conozcan mejor las relaciones binacionales en asuntos relativos a la historia, el medio ambiente y el desarrollo social.  

 

Además, nos proponemos mejorar las habilidades de maestros, estudiantes y líderes y lideresas de las comunidades en construcción de paz, manejo de conflictos y mediación, e interculturalidad. 

 

Educar a través de las artes 

 Fondation Culture Creation ejecuta el proyecto “Educar a través de las artes: cimiento de una mejor convivencia entre haitianos y dominicanos” en el departamento Noreste de la República de Haití y la provincia de Dajabón en la República Dominicana.  

 

La organización construye una red de instituciones educativas, directores de instituciones y educadores socioculturales a nivel binacional y financia programas educativos y culturales. 

 

Además, con este proyecto se busca organizar grupos de trabajo que aglutinen a educadores socioculturales dominicanos y haitianos por disciplina, y facilitar cursos de formación para la implementación de proyectos de animación con niños, niñas y adolescentes. 

 

Diálogo cultural binacional 

El “Diálogo Cultural Binacional”, coordinado por la fundación Haiti Jazz, se lleva a cabo en las ciudades haitianas de Puerto Príncipe, Jacmel y Anse-a- Pitre; y en las ciudades dominicanas de Santo Domingo, Puerto Plata, La Vega y Pedernales. 

 

Para facilitar el diálogo se realizarán actividades con el fin de incrementar los intercambios entre artistas de diferentes disciplinas y portadores de tradiciones de ambos países. También se fomentarán encuentros entre jefes de organizaciones y profesionales de las dos naciones con el fin de crear un clima propicio para el desarrollo de alianzas en el campo de la cultura.   

 

¡Cultura solidaria! 

Fondation Connaissance et Liberte (FOKAL) coordina el proyecto “¡Cultura solidaria!” en Barahona, Pedernales, San Pedro de Macorís, La Altagracia, el Distrito Nacional, Samaná, Dajabón, Santiago y Elías Piña en la República Dominicana; y en los departamentos Sureste, Norte, Oeste, Centro y Noroeste en Haití.  

Con este proyecto se promoverán intercambios creativos y culturales para mejorar el entendimiento mutuo de los ciudadanos de los dos países. La organización coordina acciones para crear un espacio de diálogo e intercambio a través de las artes, la cultura y la educación social entre los dos pueblos. 

También se busca promover la cultura haitiana y la cultura dominicana, y propiciar que las personas descubran la riqueza y los valores de los dos países con el fin de conocerse y superar los estereotipos.  

 

Deportes 

El proyecto “Cohesión social y cultura de paz en la frontera a través del fomento del deporte” es ejecutado por la fundación Frontera Sur en Jimaní, Paraíso (San Rafael) y Comendador, en la República Dominicana; y en Belladere, el departamento Suroeste y en Plateau Central, en Haití.  

Con este proyecto se busca consolidar los espacios de intercambio deportivo y cultural entre ambos países, con el desarrollo de torneos binacionales y la participación de los grupos deportivos en la Mesa de Diálogo Transfronteriza que impulsa la Organización Internacional de las Migraciones en los cuatro puntos fronterizos. 

chicas-soccer3

 

Sobre el Programa de Cooperación Binacional 

El Programa de Cooperación Binacional, Convivencia, es liderado en la República Dominicana por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), y en Haití por la Oficina del Ordenador Nacional de los Fondos Europeos (BONFED, por sus siglas en francés). Es financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Indicativo Regional (PIR) del Caribe del 11o Fondo Europeo de Desarrollo (FED, 2014-2020). La cooperación europea aporta 19,5 millones de euros para apoyar el fortalecimiento de procesos de desarrollo sostenible beneficiosos para ambos países y fomentar las buenas relaciones binacionales y las negociaciones en áreas clave.  

ENTRADAS POPULARES

¡NO TE PIERDAS NADA!

Elegido-Logo-negro-original

¡Gracias por unirte y ser parte!

El siguiente evento se realizará en la ciudad de XYZ, el día XYZ de XYZ del 2022.
Nos estaremos contactando contigo por medio del correo electrónico
y/o el número de teléfono que nos proporcionaste.

Franchesca tiene un mensaje
para su madrina, míralo:

Comparte con tus amigas y amigos

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp