Vida en toda su plenitud: Desafíos y realidades de la niñez en República Dominicana

niños y niñas de RD

La niñez en República Dominicana enfrenta numerosos desafíos que afectan su bienestar y desarrollo integral. La vulnerabilidad ante el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la falta de protección infantil, junto con otras problemáticas multifactoriales, ponen en riesgo el futuro de miles de niños y niñas.

Las regiones fronterizas de la República Dominicana se ven afectadas por presión migratoria y problemas sociales debido a la crisis social, política y humanitaria de Haití, caracterizada por altos niveles de violencia y una débil respuesta estatal, causando que más del 40% de la población haitiana sufra inseguridad alimentaria y el acceso a servicios básicos sea limitado. Esto también repercute en otras zonas vulnerables de República Dominicana como Los Alcarrizos y Haina, con desafíos significativos, relacionados a contaminación, pobreza extrema, uniones tempranas y embarazos en adolescentes, maltrato infantil, inseguridad alimentaria y familias que subsisten recolectando objetos de valor de los vertederos.

Impacto del cambio climático en la niñez

La República Dominicana es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Según el Informe Final “Puntos Críticos para la Vulnerabilidad a la Variabilidad y Cambio Climático en la República Dominicana y su Adaptación al Mismo“, el 40% de las provincias del país presentan niveles de vulnerabilidad alta a muy alta. Esta situación afecta de manera directa a los niños y niñas, quienes sufren las consecuencias de eventos climáticos extremos, como huracanes, inundaciones y sequías.

Además, el 16.8% de los hogares en pobreza multidimensional se encuentra cerca de fuentes de peligro como ríos, arroyos o barrancas, lo que incrementa el riesgo de desastres naturales y la pérdida de viviendas y medios de subsistencia.

Seguridad alimentaria

La falta de acceso a alimentos es otra preocupación crítica en el país. De acuerdo con el Análisis Integrado de Contexto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), 77 municipios presentan alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, los cuales están ubicados en el sur del país, en las provincias de: Azua, Bahoruco, Barahona, Independencia, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan; en el norte del país, en las provincias: Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Valverde, Montecristi, Puerto Plata y Samaná; así como en el este del país, en las provincias de El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana y Monte Plata.

En la zona fronteriza con Haití, la situación es aún más alarmante: más del 30% de las familias enfrenta inseguridad alimentaria severa o moderada. Esta problemática afecta gravemente el desarrollo físico y cognitivo de los niños, limitando sus oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Protección infantil

Las cifras sobre protección infantil en el país reflejan una realidad preocupante. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2021):

🔶 El 62.81% de los niños es víctima de castigo físico.

🔶 El 18.03% vive en pobreza multidimensional.

🔶 Niñas de 15 a 17 años enfrentan un alto riesgo de embarazo, aumentando su vulnerabilidad y reduciendo sus posibilidades de acceder a una educación y un futuro digno.

A esto se suman problemáticas como las uniones tempranas y la violencia infantil, que afectan significativamente el desarrollo emocional y social de los niños y niñas en el país.

Compromiso con la niñez

Ante estos desafíos, World Vision República Dominicana trabaja incansablemente para transformar estas realidades y promover el bienestar de la niñez. A través de programas de protección infantil, seguridad alimentaria, ayuda humanitaria y respuesta a emergencias, se busca garantizar que cada niño y niña tenga acceso a un ambiente seguro, saludable y lleno de oportunidades.

Es fundamental que como sociedad sigamos generando conciencia y acción en favor de la infancia dominicana. El compromiso de todos es clave para construir un futuro donde cada niño y niña pueda vivir en toda su plenitud.

 

Descarga nuestra Memoria de Labores

Conoce más sobre los esfuerzos y logros en favor de la niñez en nuestra Memoria de Labores Edición Especial 35 años. Haz clic, descárgala y descubre cómo juntos podemos seguir construyendo un futuro mejor para cada niño y niña en República Dominicana.

ENTRADAS POPULARES

¡NO TE PIERDAS NADA!

Elegido-Logo-negro-original

¡Gracias por unirte y ser parte!

El siguiente evento se realizará en la ciudad de XYZ, el día XYZ de XYZ del 2022.
Nos estaremos contactando contigo por medio del correo electrónico
y/o el número de teléfono que nos proporcionaste.

Franchesca tiene un mensaje
para su madrina, míralo:

Comparte con tus amigas y amigos

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp