Nos complace anunciar el inicio de esta nueva etapa en que nos encaminamos a trabajar de la mano con VisionFund, organización financiera de la familia de World Vision que comparte con nosotros objetivos similares a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por medio de este acuerdo, desarrollaremos e implementaremos proyectos conjuntos para facilitar la coordinación y ejecución efectiva de las actividades que conlleven al desarrollo transformador de las comunidades, a través de proyectos de Protección Infantil para impactar a más niños vulnerables, mediante actividades que apoyen a la educación, y servicios financieros a jóvenes y familias de comunidades donde tenemos presencia.
La vulnerabilidad en la niñez dominicana y su familia es un problema de múltiples dimensiones que requiere de la participación de diversos actores que faciliten la canalización de recursos humanos, técnicos y financieros que contribuyan a su participación como actores de su propio desarrollo.
Como organización, hemos decidido contribuir al bienestar de 2.2 millones de niños, niñas y adolescentes más vulnerables en nuestro país a través del fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y de una educación de calidad e inclusiva en alianza con el estado y otros socios estratégicos. Para esto, desarrollamos programas y proyectos enfocados en la sostenibilidad de las familias, por eso buscamos entre otras cosas implementar proyectos de medios de vida y desarrollo económico como estrategia para consolidar efectivamente el bienestar de la niñez.
![Angela Vasquez](https://f.hubspotusercontent10.net/hubfs/2623910/Angela%20Vasquez.jpg)
En virtud de esto, como VisionFund ofrece microfinanzas de la más alta calidad a emprendedores de escasos recursos ubicados en su mayoría en áreas rurales y urbanas y, principalmente en zonas donde operamos, para ayudarles a incrementar sus medios de subsistencia y, en consecuencia, tener un impacto positivo en el bienestar de la niñez, esta alianza es clave para los propósitos de ambas organizaciones.
De esta manera, estamos contribuyendo al desarrollo de microempresarios y pequeños agricultores en las comunidades donde operamos, facilitando el acceso al mercado del trabajo a los más vulnerables a través de la asistencia técnica y la capacitación, en los proyectos de desarrollo económico.