31 de enero, Día Nacional de la Juventud

Juan-Carlo-Ramirez-mijp

Lo que hoy se conoce como el Movimiento Nacional Infanto Juvenil Protagonistas, surgió en el año 2002 de manos de World Vision, con el objetivo de ser la principal propuesta de articulación, reflexión, acción y participación tanto Infantil como Juvenil en 6 Programas de Área de World Vision en la Región Suroeste del país. Hoy, 18 años después, el movimiento sigue participando como un actor clave y protagónico en los procesos de desarrollo de las comunidades e incide en los procesos nacionales de definición de las políticas públicas en favor de la infancia y la juventud del país.

Con su escuela de liderazgo, el movimiento adquirió carácter e importancia nacional y así vemos que muchos de los jóvenes egresados de esa escuela se han desarrollado en posiciones importantes tanto a nivel comunitario como nacional, poniendo en práctica lo aprendido y teniendo como meta el desarrollo de la sociedad dominicana.

Asamblea-mijp-6

El movimiento cuenta en la actualidad con 130 redes comunitarias en todos los lugares donde opera World Vision: Miches, El Seibo, Sabana Perdida, Villa Mella, Haina, Dajabon, Independencia y Bahoruco.

asamblea-mijp2-1

La directiva está compuesta por Carlos Daniel Santilme, René Yean, Sarahi Ferreiras y Misael Reyes. Así mismo asistieron los lideres del pleno local de Miches, el Seibo, Sabana Perdida, Villa Mella, Dajabón, Loma de Cabrera, provincia Independencia y provincia Bahoruco.

MIJP

Durante la rendición de cuentas para el año 2019, los jóvenes presentaron logros que les han permitido avanzar y desarrollar un movimiento más sostenible y formal. Entre los logros mencionados se destacan los siguientes:

  • Capacitación en liderazgo a 240 adolescentes
  • Jornadas de reforestación y limpieza en cuencas de los ríos de la parte alta en las provincias donde residen, con la participación de 345 Adolescentes y jóvenes de las regiones de Bahoruco, Dajabón y El Seibo. Dichas actividades fueron ejecutadas en las diferentes localidades por medio de alianzas estratégicas con el Ministerio de Medio Ambiente, y el Grupo Ecológico Palo Verde, entre otros
  • Talleres de reciclaje y manualidades para cuidar y conservar el medio ambiente, de la mano con Radio Seibo y el Movimiento Reciclearte
  • Talleres de Protección de la Niñez y No Violencia contra la Mujer, impactando a 500 personas a través de charlas en los centros educativos y en las comunidades
  • En la parte de arte y cultura el Movimiento Infanto Juvenil ha organizado el carnaval cultural de Cabo e’ Vela en la provincia Bahoruco
  • Contamos con la participación de Sarahi Ferreira en representación de World Visión y del Movimiento Infanto Juvenil Protagonista en el Congreso Panamericano del Niño llevado a cabo en Cartagena Colombia
  • Taller sobre prevención de embarazo en la adolescencia, en alianza con el ministerio de la mujer
  • Entrega de ropa para niños de nuestra comunidad, Campaña “Un juguete, una sonrisa” con lo que impactamos a más de 150 niños de escasos recursos, y niños con discapacidades, con el apoyo de empresas locales.
  • Torneo de Baloncesto “Un Canasto por los derechos de los NNAJ”, que alcanzó a 289 niños, niñas y adolescentes de las comunidades donde tenemos las redes comunitarias
  • Campamento de Incidencia Juvenil junto al Grupo Ecológico Palo Verde, en el que participaron 89 adolescentes y jóvenes
  • Taller de motivación Personal para 55 personas en El Seibo, con la finalidad de motivar a las personas a aceptarse así mismos, con la colaboración de la psicóloga de la escuela de la comunidad del Seibo
  • Donación de juguetes a 220 niños, niñas y adolescentes, en colaboración con la Fundación Oviedo. Dichos juguetes fueron entregados a niños hospitalizados, así como a niñas de la comunidad y las iglesias
  • Impulsamos los clubes de lectura con el acompañamiento de World visión para un grupo de 30 niños
  • Creación y participación de los jóvenes del Movimiento Infanto Juvenil Protagonista en los espacios de programa de Radio Juvenil en Dajabón, el Seibo y Bahoruco

En palabras de Carlos Santilme, miembro de la directiva del Movimiento, la razón de todo esto es que: “Hemos asumido el reto de dar los pasos que nos lleven al éxito, forjando el cambio en nuestras comunidades. Seguiremos caminando y aplicando todo lo aprendido en estos años, reconociendo el apoyo que nos ha dado World Vision y que ahora podemos devolver a la comunidad mediante el relacionamiento con diversos socios. Estamos cargados de expectativas, porque cuando la juventud se pone en marcha, el cambio es inevitable”.

Asamblea-MIJP-1-1

Nos enorgullece ver como aquellos que una vez fueron niños patrocinados se han desarrollado al punto de que hoy en día contribuyen significativamente con el avance de sus comunidades.

ENTRADAS POPULARES

¡NO TE PIERDAS NADA!

Elegido-Logo-negro-original

¡Gracias por unirte y ser parte!

El siguiente evento se realizará en la ciudad de XYZ, el día XYZ de XYZ del 2022.
Nos estaremos contactando contigo por medio del correo electrónico
y/o el número de teléfono que nos proporcionaste.

Franchesca tiene un mensaje
para su madrina, míralo:

Comparte con tus amigas y amigos

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp