30 años en República Dominicana

Logo aniversario y WV- fondo blanco-01

Este 2019 celebramos 30 años en República Dominicana. Hay gratitud en nuestros corazones al mirar hacia atrás, ver nuestros inicios en el suroeste del país, y luego ver en el presente hasta donde hemos llegado, beneficiando a más de 45,000 mil niños, niñas y adolescentes al año.

Durante nuestro andar, hemos dirigido numerosas iniciativas de incidencia política entre las cuales debemos destacar las acciones de promoción y divulgación para impulsar la creación de la Ley 136-03: Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. Igualmente nuestra contribución a la propagación de esta ley, mediante la implementación de Diplomados sobre Derechos de la Niñez e Incidencia Política, avalados por varias universidades y a través de los cuales se han formado más de 1,300 actores sociales del sistema de protección en el sector público y privado.

Algo de suma importancia en lo que hemos trabajado de manera incansable es la creación de un marco estratégico nacional para abordar todas las formas de violencia contra la niñez, colaborando así en la elaboración y la adopción de la hoja de Ruta Nacional para la prevención y eliminación de la violencia contra este segmento de la población. Para esto proporcionamos apoyo técnico con el fin de capacitar y establecer Directorios Municipales y Juntas locales de Protección de la Niñez, logrando la creación y/o fortalecimiento de 92 Directorios Municipales y 87 Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos a través de la alianza con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).

Podemos decir que somos la principal organización promotora de una crianza con ternura, alternativa y no violenta, y por eso nos hemos dedicado a proporcionar capacitaciones para los padres, madres y tutores, hijos e hijas sobre los modelos de crianza sin violencia ni trato humillante con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los entornos sociales y familiares de los niños, niñas y adolescentes. Para garantizar que esta metodología alcanzara un impacto significativo en las políticas públicas, proporcionamos apoyo técnico y financiero en la elaboración de la propuesta del Anteproyecto de Ley para la Disciplina Positiva.

En este año, como parte de nuestro plan de trabajo, estaremos realizando diversas actividades para continuar promoviendo el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección contra la Violencia de la Niñez Dominicana.

Falta mucho por hacer, todavía quedan muchas luchas y batallas hasta lograr que nuestra niñez esté tiernamente protegida dentro de una sociedad más justa y segura. Pero una cosa siempre ha estado clara: desde que llegamos al país hemos trabajado en la defensa y el desarrollo humano de la niñez de las comunidades donde operamos, mejorando así la calidad de vida de la niñez dominicana en las zonas de mayor vulnerabilidad de la República Dominicana.

ENTRADAS POPULARES

¡NO TE PIERDAS NADA!

Elegido-Logo-negro-original

¡Gracias por unirte y ser parte!

El siguiente evento se realizará en la ciudad de XYZ, el día XYZ de XYZ del 2022.
Nos estaremos contactando contigo por medio del correo electrónico
y/o el número de teléfono que nos proporcionaste.

Franchesca tiene un mensaje
para su madrina, míralo:

Comparte con tus amigas y amigos

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp