La temporada ciclónica y la crisis sanitaria que aún enfrenta el país sirvieron como punto de partida para que unamos fuerzas con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y llevemos a cabo acciones de colaboración para dar respuesta en situaciones de emergencias.
Bajo este acuerdo, vamos a implementar proyectos destinados a apoyar las necesidades nacionales/regionales en materia de gestión del riesgo de desastres, de manejo de la cadena de suministros y apoyo logística, dentro de situaciones de emergencias. Gracias a la firma de este acuerdo, nuestras organizaciones contribuirán a los esfuerzos de la República Dominicana por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS “Hambre Cero”.
Este acuerdo de cooperación, firmado por nuestro director nacional, Juan Carlo Ramírez; y el representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Romain Sirois; reconoce la labor de ambas organizaciones por nuestros compromisos y acciones que impulsan a la transformación social del país, la promoción continua de la calidad de vida niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el fomento del bienestar en poblaciones vulnerables de la República Dominicana, garantizando sus derechos en tiempos de emergencias.
Agregó, además, que esto implica un esfuerzo conjunto en la búsqueda de oportunidades económicas, bajo el brazo operativo de ambas organizaciones, ampliando así la presencia en terreno y la contribución de los programas de apoyo en las comunidades, con el fin de atender a las emergencias que surjan por los efectos del cambio climático u otro contexto, así como otorgar cierta seguridad alimentaria a las familias y niñez más vulnerable.
Preparación ante emergencias
Para Romain Sirois, del Programa Mundial de Alimentos “esta alianza y colaboración es una muestra de apoyo a los esfuerzos en la planificación de la preparación ante emergencias y las operaciones de respuesta en República Dominicana”.
En este acuerdo, nuestras organizaciones reconocen la necesidad de consolidar e intensificar el mutuo apoyo y la colaboración para lograr sus objetivos comunes a nivel nacional, así como promover temas de interés para la comunidad humanitaria, incluyendo el diseño y la implementación de políticas públicas para la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición, la gestión de la cadena de suministro, la logística, las prácticas de desarrollo en situaciones de emergencia, el desarrollo curricular y la gestión del conocimiento.
El Programa Mundial de Alimentos, quien fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020 por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, está en una posición única para, junto a sus aliados y donantes ayudar a los gobiernos a asistir y empoderar a las comunidades vulnerables mediante el apoyo a los sistemas de protección social, el acceso a servicios básicos de nutrición, y el apoyo a los sistemas alimentarios.