Nos sentimos alegres por este acuerdo recién firmado con la Fundación Yabonico, con el que potenciaremos nuestro trabajo de llevar esperanza a las comunidades que servimos.
El objetivo del presente convenio es establecer un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia educativa y social, tales como la colaboración y aprendizaje mutuo en metodologías para promover la movilización de la iglesia a favor de la protección de los derechos de la niñez, a través de la metodología Canales de esperanza, una metodología que World Vision implementa para ayudar a iglesias, pastores y líderes a cambiar la forma en que ven a las personas en sus comunidades y la forma en que hacen su trabajo.
Dentro de los objetivos encontramos también:
● Fortalecimiento de la familia a través de la metodología Celebrando en Familia, que ayuda a las familias a cerear un ambiente seguro y amoroso para el bienestra y la crianza de los hijos.
● Iniciativas de campañas de movilización para la oración.
● Trabajar juntos en la concientización de la sociedad dominicana acerca de la realidad que vive la población menos favorecida del país.
● Crear sistemas de formación y educación comunitaria, tales como cursos, seminarios, conferencias, charlas y otras reuniones, a fin de contribuir al desarrollo intelectual de la niñez y juventud dominicana.
● Fomentar sistemas de salud basados en medicina preventiva y curativa y promover el cuidado del cuerpo por medio de la alimentación sana.
● Organizar actividades que puedan mejorar la calidad de vida en el área espiritual de cada individuo a través de la promoción de principios y valores fundamentados en la fe cristiana.
● Emprender actividades para mejorar la calidad de vida en el área social de cada individuo, supliendo las necesidades básicas tales como alimentación, vestuario y medicinas en ares urbanas, bateyes y zonas rurales.
Al igual que nosotros, la Fundación Yabonico fundamenta su labor en favor de los más necesitados de República Dominicana y en brindar su cooperación no sólo en necesidades inmediatas que caracterizan la población necesitada, sino en la problemática social que en momentos específicos estén afectando nuestra nación. Nos mueve el deseo de animar la generación de iniciativas y actividades de la sociedad civil, priorizando los derechos de los sectores más vulnerables y necesitados y que comparten el interés por establecer relaciones para promover el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como en otras áreas comunes de ambas instituciones.