Cuidar la salud mental y el bienestar de las niñas y niños más vulnerables y sus familias durante la cuarentena, es una labor que podemos hacer entre todos. ¡Desde World Vision tenemos ese compromiso, y tú puedes donar para ayudar a lograrlo!
Los cambios en el estilo de vida a causa del COVID-19, como el confinamiento, el paro o pérdida de trabajo, el aumento de la carga escolar y de las labores domésticas, así como la incertidumbre económica y el temor a contagiarse de la enfermedad, pueden afectar la salud mental de toda la familia.
Desde los más pequeños hasta los adultos mayores pueden presentar diferentes niveles de estrés e, incluso, llegar a necesitar la ayuda de un psicólogo o psiquiatra, para hacerle frente a diferentes emociones y síntomas.
Sin embargo, desde casa, es posible realizar acciones sencillas para mantener la salud mental y procurar el bienestar de todos los integrantes de la familia.
Pero, ¿cómo afecta la salud mental de la familia? En World Vision compartimos estas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el cuidado mental de toda la familia, en especial de las niñas y los niños.
Las personas de cualquier edad pueden sentir miedo, preocupación, estrés o enojo, durante la situación actual. Lo importante es saber cómo afrontar estas sensaciones, por ejemplo:
“La situación de confinamiento en casa durante varios días puede generar mucho malestar psicológico”.
En esta época somos los adultos quienes debemos ponernos en el lugar de los niños, y no esperar a que ellos canalicen sus emociones negativas por sí solos.
Tú puedes ayudar a minimizar los efectos del estrés en una familia con una donación:
La niñez del país necesita de tu ayuda durante esta pandemia. Haz tus aportes de RD$100, RD$500 o RD$1000, para cumplir la meta de entregarles 15 mil kits de alimentos e higiene, y contribuir a su calidad de vida.