A través del proyecto ¨Mi comunidad participa en cómo va mi escuela¨ financiado por el Banco Mundial, se consolida un protocolo de actuación para el uso de las Instancias de participación escolar de todas las Escuelas del país.
Santo Domingo, Rep. Dom. – La organización internacional World Vision en el marco del proyecto ´´Mi Comunidad Participa en Cómo Va Mi Escuela´´, realizó el pasado 25 de agosto un evento que reunió a todos los técnicos nacionales, regionales y distritales del área de participación comunitaria del Ministerio de Educación con el objetivo de socializar y producir juntos, un protocolo de actuación para el seguimiento a los planes de las Instancias de participación que, por reglamento, son conformados en todos los Centros Educativos del país.
El evento contó con la participación de un total de 48 técnicos docentes, del Ministerio de Educación de la República Dominicana y funcionarios de la Oficina de Cooperación Internacional del MINERD (OCI). El proyecto tiene previsto beneficiar a más de 12 mil familias dominicanas en 60 escuelas urbanas y rurales en la zona geográfica del Corredor Duarte.
Del mismo modo, el señor Julio César de los Santos, Vice Ministro De Participación Comunitaria y Descentralización, estuvo representado por la Dra. Pilar Belliard, también estuvo presente el director de participación Comunitaria, Pablo Miguel Ramírez Ogando, y del Equipo del Banco Mundial, Josef S. Trommer, director de operaciones.
La revisión e incorporación de aportes por parte de los técnicos regionales a este protocolo es una muestra del trabajo colaborativo entre el gobierno y la sociedad civil, puesto que, aunque las APMAES cuentan con la ordenanza 09´2000 y también las Juntas de Centro cuentan un marco legal, existe la necesidad de fortalecer la gestión operativa de ambas instancias y promover de forma activa la integración de las familias y la comunidad en la labor de la escuela.
´´Para nosotros este es un ejemplo magistral de la colaboración constructiva entre gobierno y sociedad civil para mejorar la calidad educativa de los dominicanos´´, expresó Stig Trommer del Banco Mundial.
Por otra parte, Bianny Matos, Asesora Nacional de Educación en World Vision, resaltó la importancia de activar estas instancias de cara al inicio del año escolar que tendrá efecto este próximo mes septiembre.
En ese sentido, el proyecto financiado por el Banco Mundial, que inició en 2020, se centra en mejorar la responsabilidad del gobierno en el sector educativo. Igualmente, apoyar la participación efectiva de la comunidad educativa (padres, docentes, maestros y administradores) en el funcionamiento de las escuelas y la generación de información sistemática sobre la calidad de la educación a través de un mecanismo colaborativos entre la comunidad educativa y el MINERD.
En World Vision República Dominicana promovemos la educación de calidad e inclusiva en favor de niñas, niños, adolescentes y jóvenes más vulnerables, trabajando junto a las escuelas, las familias, la comunidad, organizaciones aliadas y donantes.