WorldVision República Dominicana

World Vision República Dominicana

Escrito por World Vision República Dominicana | Apr 3, 2025 7:18:52 PM

El Rey les contestará: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicieron.”

El año 2012 marcó un hito en la historia de World Vision en América Latina, pues iniciamos la movilización Alto al Hambre.

Esta movilización estaba pensada para salir de nuestra zona de confort y pensar globalmente pues se enmarcó en la emergencia de hambruna en la zona llamada Cuerno de África (Somalia, Etiopía, Kenia y Djibouti) provocada por la sequía más grande desde hace más de 60 años. Según ACNUR, más de 800 mil personas fueron refugiadas; la hambruna en Somalia produjo la muerte de 250.000 personas.

Con esta movilización buscamos que todos los jóvenes de Latinoamérica tomaran conciencia de esta situación y pensaran más allá de las fronteras nacionales o regionales.

Posteriormente, esta movilización cambió su nombre al de Ayuno Solidario, en el que los jóvenes de iglesias se informaban, alzaban su voz y ayunaban para cambiar la situación de muchos niños y niñas de sus países. Actualmente nos encontramos en la movilización llamada 40 días por la niñez. Esta movilización se ha institucionalizado como una actividad normal dentro de las operaciones de nuestras oficinas en todos los países y contribuye al trabajo con jóvenes y con socios tanto dentro como fuera de nuestros programas.

Entre nuestros objetivos con la movilización 40 días por la niñez está el de aumentar el nivel de solidaridad y conciencia sobre la violencia contra la niñez entre los públicos provenientes principalmente de iglesias y grupos juveniles, proporcionándoles herramientas para tomar acción en torno a la protección de la infancia y la desigualdad. Para esto llega nuestro Reto Mateo 25.

La dinámica del reto consiste en que durante una semana, cada persona inscrita en el reto recibirá un mensaje de texto o un correo que incluye un versículo (sobre Mateo 25) y un reto diario, así como motivos de reflexión y oración. Este reto debe ser cumplido y compartir la experiencia con la comunidad que participa del reto.

Esta movilización busca desafiar las actitudes y comportamientos que son indiferentes con distintos tipos de violencia y carencias que afectan a 1 de cada 2 niños en América Latina y el Caribe. Vamos a implementar el reto de Mateo 25 como cierre de esta movilización de los 40 días en la semana del 30 de marzo al 5 de abril, 2020.